FONDO ÑEQUE

En el 2021, la Fundación crea su programa pionero – el Fondo Ñeque, como un mecanismo de financiamiento que apoya y acompaña a las iniciativas de innovación socioambiental en el Ecuador.

A través del Fondo fomentamos el protagonismo de mujeres, jóvenes, indígenas y afrodescendientes para liderar la transformación socioambiental en sus territorios

¿CÓMO FUNCIONA?

Facilitamos el acceso directo de las comunidades y organizaciones
comunitarias de base a recursos financieros, técnicos y humanos.
Apuntalamos procesos de fortalecimiento organizativo y de capacidades e
impulsamos el aprendizaje e intercambio entre pares

Iniciativas apoyadas por el Fondo Ñeque

Periodo 2021 - 2025

Esmeraldas:

3 Proyectos aprobados.

Imbabura:

4 Proyectos aprobados.

Pichincha:
44 Proyectos aprobados.
Cotopaxi:
44 Proyectos aprobados.
Bolivar:
44 Proyectos aprobados.
Santo Domingo:
44 Proyectos aprobados.
Manabi:
44 Proyectos aprobados.
Santa Elena:
44 Proyectos aprobados.
El Oro:
44 Proyectos aprobados.
Loja:
44 Proyectos aprobados.
Azuay:
44 Proyectos aprobados.
Cañar:
44 Proyectos aprobados.
Tungurahua:
44 Proyectos aprobados.
Morona Santiago:
44 Proyectos aprobados.
Pastaza:
44 Proyectos aprobados.
Zamora Chinchipe:
44 Proyectos aprobados.
Orellana:
44 Proyectos aprobados.
Sucumbios:
44 Proyectos aprobados.
Napo:
44 Proyectos aprobados.
Guayas:
3 Proyectos aprobados.

Ejemplo de contenido desplegable:

🌱 Qué es el Fondo Ñeque

El Fondo Ñeque es una iniciativa de filantropía comunitaria que apoya proyectos de transformación socioambiental liderados por comunidades locales en Ecuador.

💡 Líneas de acción

La Fundación trabaja en tres líneas estratégicas: fortalecimiento organizativo, formación entre pares e información para la transformación socioambiental.

📈 Resultados 2021–2025

Más de 118 iniciativas apoyadas en 14 provincias, con una efectividad del 99% en la ejecución de los fondos.

•Pichincha: 20
•Esmeraldas: 14
•Pastaza: 15
•Zamora Chinchipe: 8
•Napo: 17
•Imbabura: 7
•Loja: 5
•Manabí: 4
•Morona Santiago: 5
•El Oro: 2

•Napo / Sto. Domingo de
Los Tsáchilas: 1
•Orellana: 5
•Sta. Elena: 2
•Sucumbíos: 1
•Sucumbíos / Orellana: 1
•Azuay: 2
•Guayas: 1
•Cotopaxi: 1