TEJIENDO ALIANZAS LA TRASFORMACIÓN SOCIO AMBIENTAL
Nuestra propuesta de valor
En un escenario de múltiples crisis: climática, de pérdida de biodiversidad y de deterioro de los recursos naturales, las comunidades locales lideran iniciativas de transformación de sus territorios desde la innovación, la resiliencia y la justicia. Sin embargo, a pesar de su rol clave, a nivel global el financiamiento y apoyo a las comunidades locales es en extremo deficiente.
En respuesta a esta brecha, en Ñeque le apostamos a la filantropía comunitaria como una forma de abordar los desafíos socioambientales de Ecuador.
Esto significa que trabajamos directamente con comunidades indígenas, afroecuatorianas, mestizas y urbanas, especialmente aquellas lideradas por mujeres y jóvenes, para fortalecer sus capacidades para la acción climática, la conservación de la biodiversidad y la transformación socioambiental de sus territorios.
Partimos de la premisa de que, si las comunidades locales cuentan con los medios y el apoyo para participar activamente en la identificación de sus necesidades y son protagonistas en las decisiones para mejorar la calidad de vida en sus localidades, en términos de igualdad, inclusión y sostenibilidad ambiental, estarán mejor equipadas para abordar y comprometerse con la transformación social y ambiental.
Quiénes somos
Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro que nació en el 2000. Nuestro nombre “Ñeque”, al igual que nuestra apuesta, significa valentía, dedicación, fortaleza y la determinación.
¿Cómo trabajamos?
Ñeque tiene una estructura operativa liviana que le permite adaptarse a los contextos locales, llegar a zonas fuera del radar de la cooperación tradicional y construir relaciones de confianza, desatando dinámicas positivas para la transformación social, económica y ambiental. Ponemos un especial acento al trabajo por la igualdad de género, el empoderamiento de mujeres y jóvenes y el diálogo intercultural. Estos enfoques guían constantemente nuestro trabajo con las comunidades y actores locales.
Líneas de acción
FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO
Acompañamos a comunidades y organizaciones en su camino hacia la autonomía y la sostenibilidad, ofreciendo herramientas para:
- Mejorar su planificación y toma de decisiones.
- Ejecutar y evaluar sus iniciativas.
- Rendir cuentas de forma clara y efectiva.
Trabajamos de manera personalizada, adaptándonos a cada realidad
 
															 
															CAPACITACIÓN Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Desarrollamos cajas de herramientas y capacitaciones que responden a las necesidades de los actores locales.
Promovemos el intercambio entre pares, compartiendo experiencias, buenas prácticas y aprendizajes para potenciar el impacto colectivo.
Abordamos temas clave como planes de negocio sostenibles, comunicación estratégica y gestión de proyectos, fortaleciendo así el liderazgo y la acción comunitaria.
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIOAMBIENTAL
Desarrollamos cajas de herramientas y capacitaciones que responden a las necesidades de los actores locales.
Promovemos el intercambio entre pares, compartiendo experiencias, buenas prácticas y aprendizajes para potenciar el impacto colectivo.
Abordamos temas clave como planes de negocio sostenibles, comunicación estratégica y gestión de proyectos, fortaleciendo así el liderazgo y la acción comunitaria.
 
															 
															
Desde 2021, Fundación Ñeque impulsa el programa Fondo Ñeque, que otorga micro subvenciones de hasta
USD 5.000 anuales a organizaciones comunitarias que lideran acciones para mejorar su entorno socioambiental.
Cada iniciativa cuenta además con acompañamiento técnico, seguimiento y fortalecimiento de capacidades.
NUESTRAS CIFRAS
118
Iniciativas financiadas
Apoyados a nivel nacional en seis ciclos de financiamiento
+20 K
Personas beneficiadas directamente
En su mayoría mujeres y jóvenes en comunidades indígenas, afro y mestizas.
99 %
Efectividad en implementación
Casi en la totalidad de los proyectos apoyados se ejecutaron con éxito y cumplieron con procesos de rendición de cuentas
Post Recientes
Proyectos Apoyados
Herramientas de Aprendizaje
En nuestra caja de herramientas, los miembros de nuestra comunidad tienen acceso a múltiples capacitaciones de la mano de expertos:





 
								 
															 
 










